hgkhgkhg
Conéctate con lo auténtico, con la energía pura de una tierra extraordinaria.
Qué hacer en Jujuy
Destinos Destacados
Fiestas y Celebraciones
Próximos Eventos
Paseo de la Dulzura- San Pedro
Se invita a la comunidad en general a la feria artesanal y ventas de dulces artesanales. Fecha: 20/09/2023 Horario: 09:00 a 21:00
Novena en honor a los Patronos de Yavi- Yavi
Comienzo de rezo de la novena en honor a S. Francisco y la V. del Rosario por Instituciones. Fecha: 22 al 30/09/2023 Horario: 19:30
Peregrinación Virgen de Río Blanco
1° Domingo – 1 de octubre Peregrinación Peregrinación de las familias y las parroquias de capital y Palpalá Ademas el domingo inauguran las estatuas de la Virgen y Pedro Ortiz de Zárate Misas: 7.00 – 8.30 – 10.30 – 12.00 – 18.00 y 19.30 horas. Rezo del santo Rosario: 6.30 y 19 horas. Fecha: 1/09/2023
Coronación de la Paisana y Elección Madre Gaucha «Flor del Cardon»
Purmamarca los espera junto a la Asociación Gaucha «El Antigal Lipan» para la Coronación de la Paisana y Elección Madre Gaucha «Flor del Cardón» Fecha: 07/08/2023
Peregrinación Virgen de Río Blanco
2° Domingo – 8 de octubre Día de la familia y las misiones Misas: 7.00 – 8.30 – 10.30 – 12.00 – 18.00 y 19.30 Rezo del Santo Rosario: 6.30 y 19 horas. Fecha:08/10/2023
Ciclo de Conciertos del Mozarteum
Quinta Función en el mes de octubre, llega desde Canadá, Jaeden Izar Dzurko, pianista galardonado con el premio Santander Fecha: 10/10/2023 Horario: 21:30 hs
Peregrinación Virgen de Río Blanco
3° domingo – 15 de octubre Peregrinación Día y bendición a las madres con la peregrinación de los enfermos y sus familias Misas: 7.00 – 8.30 – 10.30 – 12.00 – 18.00 y 19.30 Rezo del Santo Rosario: 6.30 y 19 horas. Fecha: 15/10/2023
Peregrinación Virgen de Río Blanco
4° domingo – 22 de octubre Este día no habrá peregrinaciones. Misas: 8.30 – 10.30 – 12.00 y 19.30 horas. Rezo del Santo del Rosario: 8 y 19 horas. Fecha: 22/10/2023
11° Aniversario Fortin Gaucho El Pialador Naranjito
Fortín Gaucho El Pialador Naranjito los invita a su 11° Aniversario y proclamación de la Paisana y Mini Paisana Fecha: 28/08/2023 Horario: 12 a 05:30 hs
Peregrinación Virgen de Río Blanco
5° domingo – 29 de octubre Peregrinación Peregrinan los jóvenes Misas: 7.00 – 8.30 – 10.30 – 12.00 – 18.00 y 19.30 Rezo del Santo del Rosario: 6.30 y 19 horas. Fecha: 29/10/2023
Fiesta Patronal del Pueblo de Río Blanco
Domingo 5 de noviembre – Fiesta Patronal del Pueblo de Río Blanco Misa: 8.30 – 10 y 19.30 horas. Rezo del Santo Rosario: 8 y 19 horas. Fecha: 05/11/2023
Ciclo de Conciertos del Mozarteum
Sexta Función en el mes de noviembre llega un Quinteto de Tango, creado en 2020 por los ex integrantes del Quinteto Astor Piazzolla El combo formado por Lautaro Greco en bandoneón, Sebastián Prusak en violín, Cristian Zárate en piano, Esteban Falabella en guitarra y Sergio Rivas en contrabajo rescatan la potencia de las formaciones más ajustadas de Astor para abordar con notable solvencia un repertorio de clásicos. Fecha: 07/11/2023 Horario: 21:30 hs
Mártires de Yavi
Día 14 Caminata La Falda – Yavi 8 Km. En Conmemoracion a la Sorpresa de Yavi. Encendido de Antorchas de 17:00 a 22:00 hs Dia 15 Acto Central «Mártires de Yavi» de 06:00 a 14:00 hs Fecha: 14 y 15/11/2023
Aniversario del Pueblo de Yavi
Se realizarán diferentes actividades en conmemoración de los 445 Años de Historia del Pueblo de Yavi Fecha: 18/11/2023 Horario: 06:00 a 21:00 hs
Regiones de Jujuy
El relieve de la provincia de Jujuy se divide en cuatro regiones bien definidas Puna, Quebrada, Valles y Yungas, cada una de ellas bien diferenciada por su clima, biomas y actividades económicas.
El resultando es una riqueza cultural y paisajística con características propias, que el turista ávido de experiencias puede encontrar recorriendo pocos kilómetros de distancia.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|---|---|---|
Puna | Quebrada | Valles | Yungas |

Puna
La inmensidad y el esplendor se conjugan con el diáfano cielo y el aire puro. La Puna estpa integrada por los departamentos de Yavi, Sta. Catalina, Rinconada, Cochinoca y Susques. Consiste en una extensa meseta de altura, árida y de gran amplitud térmica, que ocupa el 60% del territorio provincial.…

Quebrada
La Quebrada, mejor conocida como “de Humahuaca” es la región contigua a la anterior. Constituye una hendidura o cañadón dentro de la Cordillera Oriental paralela a la meseta puneña con rumbo norte-sur, recorrida en sus 187 km por el Río Grande de Jujuy que constituye la vía de acceso y…

Valles
Los Valles que nacen al sur de la Quebrada, desde Lozano hasta el Río de Las Pavas, en El Carmen, poseen clima templado y temperaturas moderadas todo el año que oscilan entre los 10°C y los 25°C de promedio anual, aunque en invierno los días fríos bajan los valores produciendo…

Yungas
Las Yungas – extenso corredor biomático, por sus características climáticas y fitogeográficas – son la continuación hacia el este de la Quebrada, separados de ésta por la Cordillera Oriental. Se encuentran rodeados por sierras que oscilan los 2.500 m de altura como las de Zapla, Zenta, Cresta del Gallo, Maíz…
Consultas e Informes
Contacte con el personal de informes de la Secretaría de Turismo de Jujuy para esclarecer cualquier cualquier duda.
Ir a la Página
Descargas
Blog: Publicaciones Recientes

Ocloyas y Tiraxy
Partiendo desde San Salvador de Jujuy por la ruta provincial 35 atravesamos un bosque sub tropical

Gastronomía Ancestral en los Valles de Altura
Desde tiempos remotos los pobladores de los valles de altura, especialmente Caspalá y Santa Ana, co