El Inti Raymi o Fiesta del sol, se celebra todos los 20 y 21 de junio en las regiones de Quebrada y Puna jujeña, es una antigua fiesta religiosa andina en honor al Inti (el padre Sol). La celebración coincide con el solsticio de invierno (el día más corto y la noche más larga), durante esa noche se ruega y se realizan ofrendas para que el nuevo ciclo comience de la mejor manera con bailes, bebidas y comidas típicas, con los brazos extendidos se reciben los primeros rayos del sol, se piden energías positivas, para renovar energías y tener un buen año andino.
Esta fiesta se realiza en la intimidad de las comunidades en varios puntos de la geografía jujeña. Una de las ceremonias más conocidas es la que se realiza en la localidad de Huacalera, en el Monolito que representa el paso del Trópico de Capricornio.
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Oct | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
Recent Posts

Caspalá representará a Argentina en la iniciativa Best Tourism Villages
27 octubre, 2021
La localidad de Caspalá fue seleccionada, como un

Empanadillas en San Antonio
23 abril, 2021
A solo 37 km de San Salvador de Jujuy, es un pueb