Dirección postal & Contacto

Nuestra dirección

Valle Grande Jujuy

GPS

-23.475956313113, -64.9481074512

Valle Grande

Se encuentra dentro de la Reserva de la Biósfera Las Yungas y marca el tramo final del recorrido de la Ruta Provincial Nº 83. Sencillo y atrapante destino, su diagramado urbano forma una pequeña cuadrícula casi perfecta, recorrida por callecitas angostas y matizada con pintorescas casas de adobe.
Invadido por las costumbres gauchescas y las tradiciones milenarias de los pueblos originarios que habitan la región, ostenta una mezcla de culturas. También la experiencia espiritual combina sin tensiones lo religioso con el sentimiento popular, donde la gente profesa intensamente la fe católica, pero continúa venerando a la Pachamama.

Cómo Llegar

Desde Libertador General San Martín, por la Ruta Provincial Nº 83, que cruza el Parque Nacional Calilegua. Son 92 kilómetros de trayecto.
Otro acceso a pie (y es recomendable hacerlo con guía) es desde Humahuaca hasta el paraje Cianzo, para continuar hacia el sur hasta llegar a Santa Ana, Valle Colorado y finalmente a Valle Grande.

Qué Hacer

Ofrece alojamiento en casas de familia y comedores y se encuentra a 2.300 m.s.n.m., al pie del cerro de la Ovejería y rodeada por el río Valle Grande. En los alrededores se pueden realizar caminatas por el arroyo Loza y otros lugares poco explorados. Además de la gastronomía caracterizada por sus productos locales servidos en los platos y manjares criollos, ofrece una oferta de circuitos para conocer desde adentro la naturaleza de las Yungas de Jujuy.
La nueva posibilidad de llegar hasta la Quebrada de Humahuaca por la conexión de las rutas 83 y 73, significa una emocionante travesía; también llegar a la fuente mesotermal del cercano paraje San Lucas.

  • LA LOZA: circuito que nace en el mojón de la comparsa de la Comunidad. Nos lleva a través de “La Loza”, una caída de agua que forma pozos en la roca, que permiten disfrutar de su frescura en el verano.
  • FILO CHANCHILLO: Circuito que recorre un camino de uso ancestral por las comunidades de Valle Grande y Caspalá. Esta propuesta nace en las márgenes del Río Caspalá y asciende por el Cerro El Bañado. Desde la cima del Filo, puede admirarse la geografía y lo intrincado del paisaje.
  • LA JUNTA:  este circuito nos lleva hasta la unión de los ríos de Valle Colorado y Caspalá. Este recorrido permite descubrir muchas de las plantas de usos medicinales, como la tusca.
  • PASEO POR EL PUEBLO: se puede hacer un pequeño recorrido por la localidad, visitando los puntos de interés más destacados, entre ellos la iglesia principal, donde se encuentra la patrona del lugar, la Virgen de la Merced. También se puede realizar una caminata hacia las escaleras donde se encuentra en la cumbre el cristo protector de los Valles, realizado en madera por un artista de esta localidad. Desde allí se puede apreciar una vista panorámica del pueblo.

 

Servicios

Alojamiento La Cascada – 3886 525903

Alojamiento Mi Abuelo el Chasqui – 3886 528047

Comedor La Cascada – 3886 525903

Comedor El Parador – Av. Belgrano S/N – Cel +54 9 3886 47-9235