Lo sentimos, pero no se han encontrado resultados. Es posible que si buscas encuentres una publicación relacionada.
Tabladitas
Regiones
![Puna](https://www.turismo.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/cache/images/remote/c2210489-ferozo-com/Puna-4079010305.png)
Puna
La inmensidad y el esplendor se conjugan con el diáfano cielo y el aire puro. La Puna estpa integrada por los departamentos de Yavi, Sta. Catalina, Rinconada, Cochinoca y Susques. Consiste en una extensa meseta de altura, árida y de gran amplitud térmica, que ocupa el 60% del territorio provincial.…
![Quebrada](https://www.turismo.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/cache/images/remote/c2210489-ferozo-com/Quebrada-2203052665.png)
Quebrada
La Quebrada, mejor conocida como “de Humahuaca” es la región contigua a la anterior. Constituye una hendidura o cañadón dentro de la Cordillera Oriental paralela a la meseta puneña con rumbo norte-sur, recorrida en sus 187 km por el Río Grande de Jujuy que constituye la vía de acceso y…
![Valles](https://www.turismo.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/cache/images/remote/c2210489-ferozo-com/Valles-2032786825.png)
Valles
Los Valles que nacen al sur de la Quebrada, desde Lozano hasta el Río de Las Pavas, en El Carmen, poseen clima templado y temperaturas moderadas todo el año que oscilan entre los 10°C y los 25°C de promedio anual, aunque en invierno los días fríos bajan los valores produciendo…
![Yungas](https://www.turismo.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/cache/images/remote/c2210489-ferozo-com/Yungas-2888289541.png)
Yungas
Las Yungas – extenso corredor biomático, por sus características climáticas y fitogeográficas – son la continuación hacia el este de la Quebrada, separados de ésta por la Cordillera Oriental. Se encuentran rodeados por sierras que oscilan los 2.500 m de altura como las de Zapla, Zenta, Cresta del Gallo, Maíz…