Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

17, 18 y 19/03        Rinconadas        

Fiestas Patronales en Honor a San José

La jornada del 17 estará dedicada al Concurso de comidas regionales ancestrales y el Concurso de la ankañoca, desde las 10:00 hs. hasta mediodía se efectuará la búsqueda del tesoro.

El día 18 desde las 20:00 hs. habrá luminarias, fogatas y celebración de los cuartos, y la Serenata a San José.

El día 19, jornada central de la celebración patronal, a las 08:00 hs. frente a la parroquia se servirá una chocolatada a cargo de los feligreses, a las 09:00 hs. los pasantes Luis Martínez y familia ofrecerán una kalapurkeada. A las 10:00 hs. se oficiará la Solemne Misa y Procesión con la imagen del patrono. A las 11:00 hs. en la plaza General Manuel Belgrano, se desarrollará el acto protocolar encabezado por el comisionado municipal Gerardo Alanoca y autoridades provinciales; a las 13:00 hs. se servirá un almuerzo comunitario; por último, a las 16:00 hs. se cortarán los cuartos finalizando las honras patronales.

 

18/03        Perico  

Vigilia a San José             

La vigilia a San José, se realizará a las 21:30 hs. en el Atrio de la Parroquia San José frente plaza San Martin. Los artistas que serán parte de este tan hermoso momento son: Ballet San José, Esc. de Danzas Arte Nativo, Esc. de Danzas El Apacheta, Esc. de Danzas Sueños de Mi Tierra, Ballet Sentimiento de los Valles, Ballet 7 de abril, Ritmo Crazy Rafa Pellisco, Johana, Gustavo y sus compadres, Gaby la Gauchita, Tinkus Llajuas, Banda de Música de La Quiaca, Los Tréboles. Entrada libre y Gratuita.

 

18 y 19/03       Barrios y La Quiaca

Honra Patronal a San José – Aniversario de C. M. Barrios,
Honras patronales a San José y el 210º aniversario de fundación del pueblo, distante a unos 22 kilómetros de La Quiaca.
El 18 del corriente mes, a las 20 comenzará la Serenata en honor al patrono San José donde habrá también luminarias, cuarteada y servicio de ponche.
El día 19, será la celebración central, a las 07:40 hs, la Comisión Municipal servirá un desayuno; a las 08:00 hs., se oficiará la solemne misa y a las 09:30 hs., iniciará la procesión hacia la Cruz mayor. A las 10:00 hs., se inaugurará la 9º Feria regional y local, donde se ofrecerá la producción de la microrregión Yavi.
Al mediodía será el acto protocolar en la plazoleta 19 de Marzo con posterior desfile cívico militar y a las 14:30 hs. Y por la tarde, a las 15:30 hs., se jugarán cotejos futbolísticos entre equipos locales y de residentes.
A las 18:10 hs., serán las tradicionales cuarteadas; para las 19:00 hs., se previeron juegos de cinchada, carreras y otros; a las 20:00 hs., se entregarán premios a los ganadores de las competencias realizadas; a las 22:00 hs., la comunidad aborigen Los manantiales ofrecerá una cena; y desde las 23:30 hs., el baile popular.
Comisión Municipal Barrios – La Quiaca

 

19/03        Perico

Jineteada en Honor a San José – Perico

Conmemorando las Fiestas Patronales de la ciudad de Perico en Honras a San José, se realizará una «Gran Jineteada», contará con mas de 25 montas en 3 categorías con las tropillas de El Relincho de Benicio, La Salamanca de Roque Gonzáles, La Poca Cosa de Arrueta. En el escenario estarán presentes Alvaro Poclava y su Bandoneón Carpero, La Banda Tentación, Ivan Galean y el Grupo Amistad, Alexander Cruz y Rosendo Guanuco. A las 15:00 hs en el Centro Gaucho San José, RN 66, Perico. Información: 3884076445.

 

19/03        Perico

Serenata en Honor a San José

A las 21:00 hs. en el Monumento de San José del Acceso a la ciudad de Perico, se realiza la tradicional serenata en honor al patrono de la ciudad. Con presentación de Artistas locales y artistas destacados de la provincia de Jujuy. Este año se presentará en el escenario Christian Herrera.

 

21, 22 y 23/03         San Pedro

Paseo CreAr 
San Pedro Paseo CreAr de Artesanos y Emprendedores, especial Semana Santa, donde encontraran muchos trabajos creados por los propios artistas de la zona, una experiencia que no puede faltar en su itinerario de visitas este mes. Horario: 16:00 a 21:00 hs.» Calle Emanuel Conta – San Pedro

 

22 y 23 de /03         San Pedro

Semana Santa Necro Tours
San Pedro Necro tours -Visitas Guiadas al cementerio Cristo Rey. Programados todos los viernes y sábado durante el mes. Contacto: 3888363545
Horario: 09:00 a 12:00 hs Cementerio Cristo Rey – Calle Pueyrredón – San Pedro

 

23/03        San Antonio      

Vía Crucis al Cristo de la Hermandad

La municipalidad, a través de la Secretaria de Turismo, Cultura y Producción en conjunto con la Comunidad Parroquial invita a los vecinos y visitantes al tradicional rezo del Vía Crucis al Cristo de la Hermandad, previo al inicio de Semana Santa.  La cita es el día sábado 23 de abril, a las 15 horas, en el ingreso a San Antonio, por Ruta Provincial Nº 42, a la altura del Puente el Tipal.

 

23 y 24/03        Maimará

Sábado y Domingo de Ramos

El día sábado a las 19:00 hs. se realizará la bendición y procesión de ramos, misa de niños en la iglesia local. El día domingo a las 09:00 hs. de la mañana, bendición y procesión de ramos, misa de niños y en la iglesia local. La concentración tendrá lugar en Av. Belgrano y Martín Rodríguez.

 

24/03        Tilcara 

Domingo de Ramos en Tilcara y el Santuario

Durante el Domingo de Ramos se lleva a cabo la Bendición de estos, una tradición que marca la profunda Fe que los tilcareños depositan en esta costumbre.
Los fieles concurren con ramos florales o de hierbas aromáticas y las hacen bendecir para guardarlas y utilizarlas en algún momento del año, como elemento curativo, haciendo una infusión de esas hierbas aromáticas o de los pétalos de las flores que hicieron bendecir. Iglesia Nuestra Sra. del Rosario – Calle Alvero – Tilcara

 

24/03        Tumbaya

Domingo de Ramos

En el marco de la Semana Santa, la imagen de la Virgen de Punta Corral descenderá al pueblo de Tumbaya desde su santuario ubicado a más de 4 mil metros de altura en donde será recibida por miles de feligreses.

 

 

 

24/03        Humahuaca         

Domingo de Ramos

La celebración de Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, donde los fieles recuerdan la entrada triunfal de Cristo a Jerusalén a espaldas de un burro, bajo una lluvia de ramos de palmera y olivos que la multitud gozosa le arrojaba, como ofrendas y símbolos de su carácter divino. Se realizará la bendición de ramos en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, en la calle Buenos Aires 383 de Humahuaca.

 

24/03        Yavi

Domingo de Ramos en Yavi

La celebración litúrgica de Semana Santa tiene un gran simbolismo cultural y es muy acompañada por la feligresía de toda la zona de la Puna jujeña. En Yavi se vive con muchísima solemnidad y la celebración de la Pascua se da en un contexto de recogimiento comenzando Domingo de Ramos con la bendición de los mismos, culminando con alegría en el Domingo de Resurrección. Arriban visitantes de otros puntos del país donde los propios yaveños son protagonistas.
El Domingo de Ramos, a las 10:00 hs será la solemne misa y a las 11.30 hs la bendición de ramos de olivo.

 

24/03        Uquía

Domingo de Ramos – Uquía

Con el tradicional Domingo de Ramos se dá inicio a los días santos al ser el último domingo antes de la Pascua. Se realizará la misa y bendición de ramos en la Iglesia de San Francisco de Paula a las 10:00 hs.

 

24/03        Susques

Semana Santa Domingo de Ramos
Susques «El Domingo de Ramos en Susques dará inicio a las 09:00 hs., en la rotonda Bendición de ramos y procesión hacia la iglesia, a las 09:20 hs., se llevará a cabo la misa.
Horario: 09:00 hs» Capilla Nstra. Sra. de Belén.

 

25/03        Tilcara

Semana Santa en Tilcara

Lunes Santo: Bendición de las Bandas de Sikuris y peregrinos
Martes Santo: Fiesta de la Virgen y Misa Bandas de Sikuris
Miercoles Santo: Bajada de la Virgen a Tilcara
Jueves Santo: En la Parroquia de Tilcara se conmemora la Cena del Señor, lavatorio de los pies y Misa y Adoración al Santísimo.
Viernes Santo: Se celebra el descenso de Cristo de la Cruz. Adoración de la Cruz y Vía Crucis por las ermitas.
Sábado Santo: El sábado por la mañana, las mujeres de Tilcara acompañan el camino de la Madre, Vía Madris, Memoria de los Dolores de la Santísima Virgen junto a la Cruz. Se realiza la vigilia Pascual y la bendición del fuego y del agua.
Domingo de Resurrección: El Domingo de Pascua se realiza la Misa y Procesión con el Cristo Resucitado, donde el tilcareño se expresa con alegría muy particular y vive el sentido propio de la Pascua: la vida triunfa y se manifiesta para todos.

 

24 al 31 /03        Yavi

Semana Santa en Yavi

Yavi te espera en Semana Santa para experimentar y vivenciar la cultura religiosa de nuestros ancestros. Las actividades varían entre lo religioso y lo cultural como la Feria del Cambalache los días 30 y 31 de marzo.

 

 

 

 

27, 28 y 29/03        Humahuaca

Humahuaca Encuentro de Arte y Fe – Humahuaca Celebrando las Pascuas en Humahuaca con el Encuentro de Arte y Fe

Profesores, alumnos y profesionales del arte realizan con arcilla las figuras de las estaciones del Via Crucis. Plaza Sargento Gómez – Calle Buenos Aires y Tucumán – Humahuaca

 

28/03        San Salvador de Jujuy      

Tonada de Pascua

En el marco de Semana Santa, a las 18:00 hs., en la Plaza Central Gral. Manuel Belgrano cita en calle Belgrano entre Sarmiento y Canónigo Gorriti de San Salvador de Jujuy, copleros y copleras del noroeste argentino interpretarán coplas populares en sus diversas tonadas en la plaza central.

 

28/03        El Carmen

Feria PaSear Especial «Semana Santa»

Feria artesanal con emprendedores y artesanos de la ciudad venden sus productos de pascuas hechos a mano. A las 17:00 hs. en la Plaza Central Domingo T. Pérez -San Martín esq. Belgrano- El Carmen.

 

28/03        El Carmen             

Guiado Turístico «Especial Semana Santa»

Personal de la Dirección de Turismo realiza el guiado por el casco céntrico de la Ciudad y el cementerio  contando sus mitos y leyendas, donde se concluye con una merienda en «El Mirador». 17:00 hs. Plaza Central Domingo T. Pérez – San Martín esq. Belgrano – El Carmen

 

28/03        Yavi

Jueves Santo en Yavi

«El Jueves Santo a las 19:30 hs se realizará la tradicional misa con lavado de pies y a las 22:00 hs el traslado del Santísimo Sacramento al monumento preparado en la capilla lateral de las Ánimas para la adoración comunitaria de los fieles. Horario: 19:30 hs» Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco – Yavi.

 

28 y 29/03        San Salvador de Jujuy            

Guiado: Leyendas Urbanas

Viví una experiencia inolvidable en un recorrido por el Cementerio El Salvador de la ciudad, el cual cuenta con innumerables historias que se transmiten a lo largo de los años, inicia a las 19:00 hs. Guiado Con Costo, consultas al 3884854705 – 3886047763. Cementerio El Salvador – Avda. Italia – San Salvador de Jujuy.

 

28, 29,30 y 31/03        Uquía

Semana Santa en Uquía

28/03 Jueves Santo: Misa en la Iglesia San Francisco de Paula a las 20:00 hs.
29/03 Viernes Santo: Peregrinación a la Cruz Mayor del pueblo a las 08:00 hs.
Celebración en la Iglesia y posterior Vía Crusis por las calles del pueblo a las 19:00 hs.
30/03 Feria de Pascuas: Venta de productos artesanales, de emprendedores locales en Plaza Coronel Juan Cáceres de Uquía a las 10:00 hs.
31/03 II Encuentro de Bandas de Sikuris de Uquía, lugar de encuentro en Plaza Coronel Juan Cáceres a las 09:30 hs.

 

29/03       Humahuaca

Viernes Santo – Humahuaca

07:00 hs Via Crucis al Cerro de la Cruz
08:00 hs A partir de este horario el templo permanecerá abierto, durante la mañana, para oraciones personales.
16:00 hs Celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Cruz. Celebración de las Cinco Llagas y Descendimiento de Cristo al Santo Sepulcro.
17:00 hs Via Crucis por los Calvarios de la Ciudad. Iniciamos con la escenificación de Jesús azotado por los soldados, negación de Pedro. La ultima estación se realizara en el Complejo (Crucifixión y muerte de Jesús. Por mayor información contactarse con: 0388 155970002

 

29/03        Yavi 

Viernes Santo en Yavi

El Viernes Santo a las 16:00 hs arribo de los grupos que forman las tradicionales doctrinas desde las diferentes localidades.
A las 20:00 hs, se hará la adoración a la Santa Cruz
A las 21:00 hs, la ceremonia de descenso del Señor del Monte Calvario y procesión por las calles del pueblo con el Santo Sepulcro, la Santa Cruz, la Virgen María de los Dolores, Maria, Magdalena y San Juan. Acompañará el pueblo en general, juntamente con las numerosas doctrinas de todas las comunidades en las estaciones del Monte Calvario.
A las 23:30 hs, será la segunda procesión con los 7 dolores realizada por las doctrinas y visitantes, y una tercera procesión con las 14 estaciones por las calles del pueblo.
A las 04:30 hs, repartición del Monte Calvario, molle, flores a todos los grupos doctrinales y participantes
A las 05:00 hs, se prevé la cuarta procesión con la Cruz del Señor hacia la cruz alta a cargo del grupo de doctrinas de la comunidad del El Condor.
Para finalizar a las 06:00 hs, será la despedida y agradecimiento de los grupos doctrinales frente a la Iglesia.
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario y San Francisco – Yavi

 

29/03         San Salvador de Jujuy      

Peregrinación a la Cruz Mayor

 Se realizará desde la mañana el tradicional «Vía Crucis» por las estaciones en Cerro las Rosas. Horario de 07:00 a 18:00hs. en Bº Cerro Las Rosas – San Salvador de Jujuy.

 

29/03        San Salvador de Jujuy

Exposición de Ermitas

Se realizará la exposición de Ermitas en el Barrio Cerro Las Rosas, A partir de las 9:00 hs en Bº Cerro Las Rosas – San Salvador de Jujuy.

 

29/03        San Antonio         

Caminata Nocturna al Mirador del Cerro de La Cruz

Una propuesta para disfrutar de un entorno natural nocturno en el mirador del cerro de la cruz, observa desde las alturas como la luz se desvanece, detrás de los cerros que custodian. El circuito es de dificultad media-baja, con una duración aproximada de tres horas. Se solicita a los interesados en participar, tener en cuenta todas la medidas necesarias para realizar la actividad, sobre todo tener linterna y agua para hidratarse.

Punto de encuentro es en la Plaza Central Gral. San Martín de San Antonio, RP. N°2  a horas 19:00 pm.

 

29/03        Maimará

Viernes Santo

09:00 hs. Vía Crucis Viviente por las calles del pueblo, recorriendo las tradicionales Ermitas.
12:30 hs. Exposición de Ermitas en el atrio de la capilla local.
15:00 hs. Adoración a la Cruz y celebración.
18:00 hs. Procesión con el Cristo Yacente.

 

29 /03        San Pedro

Vía Crucis de Semana Santa
Vía Crucis, el mismo se realizará por las diferentes estaciones ubicadas en su recorrido (actividades del turismo religioso). Horario: 08:00 a 13:00 hs» Plazoleta Martín Miguel de Güemes – San Pedro

 

29 y 30/03  San Pedro

Semana Santa Necro Tours 
San Pedro «Necro tours -Visitas Guiadas al cementerio Cristo Rey. Programados todos los viernes y sábado durante el mes. Contacto: 3888363545. Horario: 09:00 a 12:00 hs» Cementerio Cristo Rey – Calle Pueyrredón.

 

29 y 30/03        Tumbaya

Semana Santa en Tumbaya
Viernes 29, a las 15:00 y a las 20:00 hs., celebración de la Pasión del Señor y adoración de la Cruz, viacrucis por las calles del pueblo en horas de la noche. Sábado 30, a las 18:00 hs., solemne vigilia pascual, contará con una prosesión por las calles del pueblo. Iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Tumbaya.

 

29 al 31/03        Caspalá       

Semana Santa en Caspalá

El día Viernes Santo, se expondrán las Ermitas realizadas con yuyos medicinales y se rezará toda la noche. Las Ermitas estarán expuestas durante todo el día sábado y el día domingo, se realizará la misa con procesión y posterior almuerzo.

 

 

 

30/03        San Antonio

Feria de Pascuas

La Feria de Pascuas se llevará a cabo de 15:00 a 19:00 hs., convoca a emprendedores de todo el departamento, en donde no solo se podrán a la venta los huevitos y roscas de pascua tradicionales, sino también una oportunidad para que artesanos muestren sus productos a nuestros visitantes. La cita es a las 15:00hs en la Plaza Central Gral. San Martín del Pueblo de San Antonio, RP. N°2.

 

30/03        Yavi

El Sábado de Gloria en Yavi

El Sábado de Gloria iniciará a las 08:00 hs, con un desayuno servido en la Comisión Municipal a las doctrinas de todas las comunidades.
A las 09:00 hs, comenzará la gran feria de Pascua donde se realizará el trueque, venta de artículos regionales y distintos productos de la Puna.
A las 19:00 hs, será el cierre de la Feria de Pascuas y despedida a los visitantes.
A las 20:00 hs, la solemne misa de resurrección y bautismos.

 

31/03        Yala

Feria del Pan Casero Artesanías y Plantas Especial Pascuas – Yala

En esta ocasión será un «Especial Pascuas».
Los productores de la jurisdicción exhiben y comercializan pan casero, productos y artesanías regionales. Acompañados de espectáculos
Horario: 15:00 a 20:00 hs, Predio Entrada al Complejo El Refugio, RN 9,  Yala.

 

31/03        Yavi

Domingo de Pascua en Yavi

Para culminar el Domingo de Pascua con la continuación de la Feria Pascual. La Feria del Cambalache y Trueque de Pascuas siendo unas de las primeras de la región Puna donde congregaba gente de diferentes puntos de los Departamento de la Región Puna. Los campesinos y campesinas intercambiarán, de modo ancestral una gran variedad de la producción agrícola, ganadera y alimentaria: frutas, variedades de papas, maíz, habas y verduras, carnes, granos, lanas, cueros, sal, artesanías y todos aquellos productos que hay en las comunidades. También se puede apreciar el canto tradicional la tonada de Pascuas, acompañado por el sonido de las flautas, cañas, y diverso números artísticos.

 

31/03        San Salvador de Jujuy

Exposición de Ermitas

De 17:00 a 20:00 hs. se realizará la exposición de Ermitas en la Plaza Hipólito Yrigoyen de San Salvador de Jujuy.

 

31/03        Fraile Pintado

1er Festival del Costillar de Cerdo a la Estaca

Arrancamos un año lleno de actividades y grandes desafíos y lo hacemos de la mejor manera. Nuestra localidad que recibirá a grandes Asadores del lugar y de la Provincia, el torneo se desarrollará desde las 10:00 hs., en el Coto de Pesca Peyú Quape (RN 34), Fraile Pintado, un espacio hermoso para disfrutar en familia. Inscripción de los equipos: 388-4610574.

 

31/03        Santa Ana

Semana Santa Domingo de Pascua en Santa Ana
Cronograma de Actividades:
10:00 hs Acto Protocolar
11:30 hs Desfile
13:00 hs Almuerzo Comunitario
16:00 hs Juegos recreativos Gauchescos
19:00 hs Desconcentración
Horario: 10:00 a 19:00 hs.

 

27/04        Tumbaya /Punta Corral

Subida de la Virgen de Punta Corral

Después de un mes de permanecer en la Iglesia de Tumbaya donde muchos fieles pueden acercarse a venerar a la virgen y participar que de las diferentes actividades litúrgicas, la “Mamita del Cerro” volverá a su santuario en Punta Corral acompañada de los peregrinos.