Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Cocina y Vinos

Sabores y Cultura Ancestral

Hermosos paisajes, buena música y una increíble cultura culinaria.

Somos la combinación perfecta entre una gran diversidad de productos y la identidad culinaria de nuestros ancestros: los sabores son saberes, ritos y cultura viviente.

Te invitamos a probar las empanadas, tamales y humitas, las sopas y picantes, el locro, la calapurca, la tijtincha y el mote con chicharrón. Los ajíes, la miel de caña, el charqui, el anchi, la mazamorra, las capias, las nueces y el maní. Las papas, maíces y quinoas multicolores. Las ocas, los ollucos, el chuño y la tunta. La sal de nuestros salares, el cayote, la quirquiña, la rica rica, muña muña, manzanilla, las rosas y la flor del cardón, el api y la algarroba. Los cítricos, frutas tropicales de las selvas, el chilto, el quesillo y el queso de cabra, el patay, el arrope de tuna y de chañar, la albahaca, el comino, el pimentón y la pimienta de molle. Los dátiles, las olivas y su aceite. La llama, el cabrito y el cordero. El aroma de las tortillas recién salidas del horno de barro, los fogones y sus leñas, los ahumados, el rescoldo y las ollas de barro que contienen los secretos de esta tierra milenaria.

 

Vinos Jujeños, el sabor de nuestro terruño.

Viñas y bodegas inmersas en pequeños poblados históricos, repletos de manifestaciones ancestrales, culturales y religiosas, expresan la idiosincrasia de dos terruños completamente diferentes. En los valles las frutas llegan al final de la maduración por el clima templado, y suelos francos irrigados por los Diques La Ciénaga y Las Maderas, permiten obtener vinos de natural acidez y frescura en los que se perciben notas tropicales. En la Quebrada de Humahuaca 

Los viñedos desafían el clima y la altura + de 3.000 msnm conforman un terruar excepcional para el desarrollo de las cepas, logrando vinos complejos de intenso color. 

Más información en: Ruta del Vino de Extrema Altura

 

Rutas del Vino de Jujuy

Dos caminos, un mismo espíritu

Sumergite en una experiencia sensorial única a través de dos rutas que reflejan la diversidad de Jujuy. Paisajes imponentes, gastronomía regional y vinos de autor te esperan en un viaje donde cada copa cuenta una historia.

Ruta del Vino de los Valles Templados

Ubicada en el sur de Jujuy, esta ruta se despliega entre valles verdes y climas suaves que favorecen el cultivo de uvas frescas y aromáticas. Los vinos aquí son jóvenes, ligeros y con un toque de acidez que los hace irresistibles. Es un lugar ideal para relajarse, disfrutar del entorno natural y dejarse sorprender por la calidez de sus parajes y servicios.

1- Finca Machuca

RP 43 Km. 7.5, Monterrico.

2- Estancia La Magdalena

RP 122 – Camino Vecinal Río Las Pavas, Monterrico.

3- Bodega El Molle

RP 42 S/N. Monterrico.

4- Bodega Antropo Wines

Pasquino López N° 50. San Salvador de Jujuy.

Ruta del Vino de la Quebrada de Humahuaca

En el corazón de la Quebrada, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO, este terroir de altura da vida a vinos intensos, complejos y vibrantes. Rodeados de cerros multicolores y una cultura ancestral que sigue viva, los vinos de esta región transmiten el alma de la tierra que los vio nacer. Una experiencia enológica y cultural que no tiene comparación.

1- Bodega Amanecer Andino

RN 9 – Km. 1750.5, Purmamarca.

2- Bodega Kindgard

RN 9 – Km. 1739, Purmamarca.

3- Bodega Don Milagro

Av. Belgrano S/N. Purmamarca.

4- Finca Incahuasi

RN 9 – Km. 1757, Purmamarca.

5- Bodega Jesus Vilte

Belgrano 2469. Barrio San Francisco. Maimara.

6- Bodega El Bayeh

Av. Belgrano, Maimara.

7- Bodega La Selestina

RN 9 Km 1771. Barrio Punta del Campo, Maimará.

8- Bodega Fernando Dupont

RN 9 – Km 1776. Maimara.

9- Huichaira Vineyards

RN 9 Km. 95, Huichaira.

10- Bodega Santa Rosa de Lima

RN 9. Barrio Cerro Chico, Tilcara.

11- Bodega Viñas del Perchel

RN 9 – Km. 101. Villa el Perchel, Huacalera.

12- Casa Mocha

Huacalera.

13- Viñedos Yacoraite

Calle Santiago S/N, Colonia San José, Huacalera.

14- Viñas de Uquia

RN 9 – km 1799, Uquía.

Descargá el Folleto La Ruta del Vino